Los primeros dinosaurios voladores tenían alas en dos niveles similares a los aviones biplanos ya en desuso y las utilizaban con fuerza hasta alcanzar, en algunos casos, los 200 metros de altura, según ha revelado un estudio divulgado por la prestigiosa revista americana "Proceedings of the National Academy of Sciences".

El trabajo se basa en el nuevo análisis realizado a los restos fósiles del "microraptor gui", uno de los primeros dinosaurios planeadores que vivió hace 125 millones de años. Este dinosaurio fue hallado en 2001 durante unos trabajos arqueológicos en las estepas orientales de China.
El análisis inicial de los fósiles sugirió que el "Microraptor" extendía sus patas lateralmente y abría sus alas en tándem, como si fuera una libélula.

En realidad, según los científicos, las patas traseras de los Microraptor estaban ubicadas debajo del tórax, lo que les permitía tener las alas similares a los antiguos aviones biplanos.
En su informe sobre el estudio, los científicos indicaron que una simulación informática demostró que el dinosaurio alado podía subir y bajar en el aire en una operación ideal para recorrer las copas de los árboles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario