Las huellas, que miden entre 60 y 70 centímetros, han sido descubiertas, gracias a la erosión producida por la acción del mar, a 5 kilómetros hacia el oeste de Monte Hermoso, localidad situada a orillas del Atlántico y a 700 kilómetros al sur de Buenos Aires. Según D
i Martino, se trata de un animal herbívoro con un cráneo fino y muy alargado, que habitó esta zona hace unos 15.000 años y que tendría una mano grande de cinco dedos y en los dígitos segundo y tercero estaría provisto de fuertes garras. En esta zona también se han encontrado huellas humanas de unos 7.000 años de antigüedad. En los próximos días se sacarán copias de las pisadas para ser expuestas en un salón del museo de Monte Hermoso. Fuentes de esa institución informaron que el género Scelidotherium "fue creado en el año 1839 por el paleontólogo inglés Richard Owen, que se basó en restos fósiles coleccionados por Charles Darwin".
No hay comentarios:
Publicar un comentario